¿Sabes cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?

Sanitización y limpieza industrial en Alcorcón y Madrid

Las superficies que se limpian y desinfectan consiguen reducir cerca de un 99% el número de microorganismos, mientras que las superficies que solo fueron limpiadas lo reducen en un 80%.

Las causas que producen la contaminación bacteriana, en áreas consideradas de alto riesgo podemos identificarlas como técnicas y procedimientos mal empleados por personal que no está bien preparado o formado; así como la incorrecta utilización de los diferentes tipos de desinfectantes.

En Reafri, utilizamos técnicas y productos de desinfección y sanitización que nos permiten erradicar la contaminación bacteriana.

El beneficio para los clientes a los que dedicamos este servicio de desinfección y sanitización de Alto nivel, es elevado ya que además de en seguridad, estos ahorran en suministros y tienen sus instalaciones limpias.

Sanitizacion
Limpieza-industrial

El servicio de limpieza industrial y desinfección de Reafri es de Alto Nivel, para evitar la contaminación bacteriana y la trasmisión de microorganismos potencialmente patógenos.

En Reafri, establecemos un protocolo de desinfección de alto nivel para las superficies ambientales por el alto riesgo relativo de que estas superficies actúen como incubadoras de microorganismos patógenos. Desinfección y sanitización de alto nivel son fundamentales para mantener el control de infecciones.

Reafri da un servicio de Calidad a consultas, clínicas, centros de salud, hospitales, laboratorios, restaurantes, comedores, oficinas y a todos aquellos lugares donde hay riesgo de contraer enfermedades infecciosas y se requieran los servicios de desinfección y la sanitización de alto nivel.

Nuestro objetivo es erradicar las infecciones intrahospitalarias como son: virus, bacterias, hongos y esporas, de todos aquellos lugares donde se encuentren estas.

Limpieza industrial y desinfección de alto nivel

Sanitización y limpieza industrial en Alcorcón y Madrid

Para conseguir un resultado efectivo, competente y calificado en los procesos de limpieza industrial, intervienen e influyen muchos factores y conocimientos necesarios para lograrlo teniendo en cuenta:

  • La zona a desinfectar, los productos químicos, utensilios específicos y técnicas. Los responsables de estas actividades deben estar altamente capacitados para obtener los resultados más favorables.

Cuando se limpia una superficie el objetivo es remover la suciedad visible, por ejemplo: residuos de alimento, polvo, grasa, basura, materia orgánica e inorgánica. Una actuación de limpieza adecuada permitirá seguir con la etapa complementaria de la sanitización.

  • Las áreas y/o superficies que están en contacto directo con los alimentos, requieren un mayor grado de limpieza y sanitización. Así como los utensilios, superficies de mesas, estanterías para almacenar y conservar los diferentes productos e ingredientes.
  • Una incorrecta limpieza y sanitización de suelos, paredes, techos, exterior de máquinas y baños, pueden exponer la inocuidad del alimento además de una contaminación bacteriana.
Contaminación bacteriana

Se debe clasificar y catalogar el tipo de suciedad que se va a limpiar para utilizar los productos desinfectantes químicos (sanitizantes y detergentes) adecuados, ya que pueden ser diferentes según el tipo de actuación.

En el mercado se encuentran muchos y diferentes compuestos activos como hipoclorito de sodio, dióxido de cloro, yodo, sales cuaternarias de amonio entre otros. Hay que saber cuáles y cuando utilizarlos.

La efectividad del sanitizante también depende de variables como el PH del agua, la cantidad de sales en agua dura, la limpieza previa, la preparación correcta, el tiempo de contacto, la temperatura de aplicación, etc…

Hay que validar los procedimientos de limpieza y sanitización. No sólo hay que diseñar procedimientos y protocolos que se adapten a las necesidades del comercio o local, es necesario validar estos.

Una de las formas de validar los procedimientos y protocolos, es tomar muestras de las superficies en las que se ha actuado de forma correcta y completa, y hacer pruebas de verificación de la limpieza, ya sea por ATP o hisopos. Los resultados deben mostrar un nivel seguro de microorganismos que indique que la limpieza industrial ha sido efectiva.

El mejor Consejo para realizar la sanitización de tus instalaciones….

¡Pídenos un presupuesto SIN COMPROMISO! 676 309 201